martes, 8 de septiembre de 2015

Mapa Mental De Simulación Unidad 1


1.7 Ejemplos Especificos En Un Lenguaje De Proposito General

1.5 Proceso De Simulación

1.4 Estructura y caracteristicas De La Simulacion De Eventos Discretos

1.3 Sistemas, Modelos y Control

1.2 Definición De Simulación

1.1 Fundamentos De Simulación

sábado, 5 de septiembre de 2015

ENSAYO




El siguiente ensayo en donde Tim Berners-Lee retoma un poco la manera en la cual hemos utilizado la información, la web y los datos; en el cual menciona que en el año 1989 cuando escribió un memo de manera global de hipertexto que nadie utilizo y  que meses después lo retomo como un proyecto, y fue de esta manera que detallo lo venía siendo HTML, el protocolo de hipertexto y los URLs y lo que empieza con el protocolo HTTP, a Tim le costó mucho tiempo explicar realmente lo que realmente
era la web, cuando empezó TED aun la web no existía era muy difícil explicar lo que realmente hacia una página hipertextual lo que ahora es tan común. Se habla de la tecnología de datos enlazados, datos en la web que paso hacer importante ya que uno al poner datos en la web se utilizan los http que no solo es para documentos sino para personas, lugares, productos y eventos que es información útil que alguien más podría conocer sobre tal evento, se mencionan tres reglas de acuerdo a los datos enlazados; de esto se puede revisar toda la información que en cuanto más tenga conectadas más poderosos son los datos. Se muestra la diversidad que tiene la web acerca de los datos ya que permite poner todo tipo de datos, datos de gobierno, datos de empresas importantes, datos científicos, datos
personales, charlas, noticias y cualquier tipo de cosas, recalcando lo importante que son los datos.  




viernes, 4 de septiembre de 2015

INTRODUCCION

APUNTE


primero defino que la simulación es llevar algo común. o algún objeto a un experimento o suposiciones de manera digital a una computadora mediante diversos software.
Ejemplo similar que un conejo recorre el campo en un software de CAD.
En el ejemplo que puse es de un simulador medico en donde un paciente virtual es intervenido por los doctores preparando para llevar a cabo una operación y ver las reacciones del paciente. 

jueves, 3 de septiembre de 2015

Simuladores mas Importantes de la Historia


Simuladores más importantes de la historia

1.-SIMULADORES DE CARRERAS

Algunos juegos de carreras imitan realísticamente a los vehículos reales. Estos simuladores de carreras calculan por ejemplo el recorrido físico de la suspensión, el trabajo del motor y la fricción de los neumáticos con la pista. Cada año estos juegos simulan mejor a la realidad, por lo que compiten entre ellos para ver cuál es el más realista.
Algunos juegos tienen licencias oficiales de competiciones reales, como el Grand Prix 4, el World Rally Championship y el Fórmula 1. Otros simplemente presentan cientos de vehículos, como el Gran Turismo, el TOCA Race Driver, el Forza Motorsport o el Enthusia Professional Racing. Varios juegos de carreras se especializan en cierto tipo de automóviles, como el Grand Prix Legends (Fórmula 1 de los años 1960), las series Nascar (de Electronic Arts, Papyrus y Hasbro), o el Richard Burns Rally (simulador de rally).

2.-SIMULADORES DE VIDA

Los juegos de simulación de vida (también conocidos como juegos de vida artificial) son un subgénero de los juegos de simulación en los que el jugador vive o controla una o más formas de vida artificial. Un juego de simulación de vida puede girar en torno a individuos y relaciones, o puede ser una simulación de un ecosistema. Éste género posee los siguientes subgéneros:

* Los juegos de simulación biológica permiten que el jugador experimente con temáticas como genética, supervivencia o ecosistemas, a menudo en la forma de juegos educativos.
* Los juegos de simulación de mascotas se enfocan más en la relación entre el jugador y una o más formas de vidas. Son más limitados en ambiente que los juegos de simulación biológica. Ejemplos destacables de este género son Tamagotchi, la saga Petz, Viva Piñata y Nintendogs.

3.-SIMULADOR CLINICO MÉDICO

Este simulador permite realizar diagnósticos clínicos sobre pacientes virtuales. El objetivo es practicar con pacientes virtuales casos clínicos, bien para practicar casos muy complejos, preparando al médico para cuando se encuentre con una situación real o bien para poder observar como un colectivo se enfrenta a un caso clínico, para poder sacar conclusiones de si se está actuando correctamente, siguiendo el protocolo de actuación establecido. Ejemplo: Simulador clínico Mediteca.

4.-SIMULADORES POR COMPUTADORA
La constante evolución y desarrollo de las tecnologías de la información (TI) han permitido que desde la década de los 80’s se hayan empezado a crear programas de simulación por computadora que han servido básicamente para el entretenimiento. Todos conocemos o habremos visto alguna vez los clásicos simuladores de autos, de vuelo, de naves espaciales, etc. El área de negocios tampoco ha sido la excepción y en la década de los 90’s (auge a finales) y en este inicio del siglo XXI ha habido un fuerte surgimiento de simuladores de negocios basados en computadora
 5.-COMPUTER-BASED BUSINESS SIMULATORS
Que cada vez son más completos y sofisticados, incluyendo cada vez más variables tanto internas como externas, que influyen en la gestión empresarial y que permiten a los usuarios aplicar los conocimientos adquiridos en los programas teóricos y medir sus habilidades en la toma de decisiones gerenciales, administrativas y financieras; ya sea contra la misma computadora o contra otros adversarios.
6.-WALL STREET TRADER ’99
Conocido también como Wall Street Trader 2000, nombre con el cual salió al mercado norteamericano, este simulador de bolsa desarrollado por la compañía francesa Montecristo fue ganador del premio al mejor simulador de negocios en el año 1999 a nivel mundial. Aunque como se aclaró más arriba, este software será objeto de un artículo más específico dedicado a los simuladores de bolsa, a continuación se presenta una descripción general del mismo. El Wall Street Trader ‘99 (2000) realmente hace que el participante se vea inmerso en los mercados financieros internacionales, en su dinámica, su operatividad, sus instrumentos, e incluso se podría decir, que en todas las prácticas que se llevan a cabo en el mundo de las finanzas bursátiles.
7.-AIRLINE TYCOON27 Y AIRLINE TYCOON EVOLUTION28
En este caso la industria que se aborda es la del transporte aéreo, el usuario toma el papel de director y dueño de una línea aérea la cual deberá dirigir. En esta ocasión se tendrán que planificar y controlar todos los aspectos relacionados con esta industria para llevar al éxito a su compañía. Entre las variables y situaciones con las que se enfrentará el administrador de esta compañía, destacan la planeación de las rutas aéreas, los aeropuertos en los que se tendrá presencia, el control de su personal, sueldos, horarios de vuelo, diseño de los aviones, mantenimiento de los mismos, promociones, tarifas de acuerdo a temporadas, destinos, retraso o puntualidad de los vuelos, huelgas de pilotos, y un factor muy importante en la actualidad, la seguridad ante cualquier atentado terrorista.

8.-EL SIMULADOR DE AIRBUS A320 DESARROLLADO POR INDRA YA "VUELA" EN CHINA
Indra ha entregado a Hainan Airlines el primero de los dos simuladores del Airbus A320 contratados. El sistema ya presta servicio en el centro de formación de vuelo con que cuenta la aerolínea en la ciudad de Sanya en la isla de Hainan. Indra suministrará el segundo de los sistemas este mismo año.
El simulador de Indra ha entrado en servicio tras haber superado con éxito las pruebas para su certificación con el nivel D, el máximo para un simulador civil. Indra es uno de los principales fabricantes de simuladores del mundo y ha entregado 200 sistemas a 19 países y 51 clientes.
La autoridad aeronáutica china CAAC sometió durante el mes de abril el simulador a las pruebas establecidas en la normativa CCAR60 de la propia CAAC. El sistema superó el examen y destacó por su alto nivel de ingeniería.



9.-SIMULADOR PARA ENTRETENIMIENTO POLICIAL
En las actividades de riesgo o de alta complejidad, los métodos de entrenamiento no tienen límites a la hora de implementar la tecnología en su estado más avanzado y accesible. Las fuerzas especiales como algunas policías o las militares utilizan simuladores físicos y también digitales para entrenarse para la acción, y VirTra 300 LE es uno de los mejores inventos hasta el momento. Este simulador panorámico para entrenamiento policial con grabaciones de actores y práctica de tiro configurable, permite preparar  a los oficiales y soldados para situaciones de toma de rehenes, asaltos y muchas otras igual de peligrosas.

10.- SYMBULATOR: UN SIMULADOR SIMBÓLICO DE CIRCillTOS PARA CALCULADORA
El proyecto Symbulator consiste en crear un simulador simbólico de circuitos lineales poderoso, capaz de correr en una calculadora, para ayudar a los estudiantes de circuitos con la parte matemática del análisis a lo largo de sus diferentes cursos, y permitir la solución numérica y simbólica en corriente directa, corriente alterna, análisis transitorio y dominio de la frecuencia de un circuito lineal cuya descripción sea senci Ila y reuti I izab le. U na versión de I Sym bu lator ya ha sido programada con éxito en el lenguaje BASIC de las calculadoras TI-89.

Referencias:




Características, Alcances y limitaciones de los Simuladores


Características de los simuladores

Los simuladores son objetos de aprendizaje que mediante un programa de software, intentan modelar  parte de una réplica de los fenómenos de la realidad y su propósito que es el usuario construya conocimientos a través del trabajo exploratorio, la inferencia y el aprendizaje por descubrimiento.

  • Es una abstracción de la realidad.
  • Es una representación de la realidad que ayuda a entender cómo funciona.
  • Es una construcción intelectual y descriptiva de una entidad en la cual un observador tiene intereses.
  • Se construyen para ser trasmitidos 
  • Supuestos simples usados para capturar el comportamiento importante.
Característica en la educación:

1. Apoyan aprendizaje de tipo experimental y conjetural.

2. Permite la ejercitación del aprendizaje.

3. Suministran un entorno de aprendizaje abierto basado en modelos reales.

4. Alto nivel de interactividad.

5. Tienen por objeto enseñar un determinado contenido. 

6. El usuario trata de entender las características de los fenómenos, cómo controlarlos o que hacer ante diferentes circunstancias.

7. Promueven situaciones excitantes o entretenidas que sirven de contexto al aprendizaje de un determinado tema. 

8. El usuario es un ser activo, convirtiéndose en el constructor de su aprendizaje a partir de su propia experiencia.


Alcance de los simuladores

Los simuladores, por lo tanto, pueden utilizarse en el ámbito profesional o como un instrumento de ocio y entretenimiento. En el primer caso, estos dispositivos aparecen como indispensables para la formación de personas que tendrán una gran responsabilidad a su cargo, 
Ya que sus eventuales errores pondrían en riesgo la vida de terceros. Gracias al simulador, estos sujetos pueden entrenarse hasta adquirir la experiencia y la destreza necesarias para desempeñarse profesionalmente. Si cometen errores en un simulador, nadie saldrá lastimado.

Limitaciones de los simuladores

Es importante señalar que los simuladores tienen una serie de límites, como cualquier otro programa, ya que se crean con objetivos bien definidos.
Por ejemplo: un simulador de vuelo debe representar con precisión los controles de uno o varios modelos de naves, los principios de física relacionados con su funcionamiento y su interacción con el aire, la tierra, el agua y los edificios y estructuras que puedan encontrarse en el camino; pero eso no indica que el resto de los objetos y situaciones propios de la realidad se muestren de forma creíble o que se pueda interactuar con ellos.
Como entretenimiento, los simuladores permiten conducir coches de carrera, volar aviones o controlar trenes en un videojuego
En el ámbito de los videojuegos, los simuladores de vida han adquirido un carácter masivo en los últimos años, sacando de las sombras este tipo de entretenimiento que, un par de décadas atrás, atraía solamente a un público muy pequeño, especialmente interesado en el control de aviones, tanques y coches de carrera. En la actualidad, todas estas experiencias pueden vivirse con más fidelidad que nunca, pero en el caso de los títulos de vidas alternativas su punto fuerte no reside en las cuestiones técnicas sino en que ofrecen un escape de la realidad.
                    http://definicion.de/simulador/










PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA

Nombre de la Asignatura: Herramientas de Simulación de Procesos Industriales
Carrera: Ingeniería Informática
Clave de Asignatura: TSD-1305
(Creditos) SATCA: 2-3-5


Objetivos Generales del Curso:

Conoce, aplica y desarrolla modelos de simulación real utilizando la metodología de desarrollo de proyectos, métodos de análisis de datos y resultados.





miércoles, 2 de septiembre de 2015

CRITERIOS DE EVALUACION

UNIDAD 1
Portafolio de evidencia 10%
Examen 30%
Actividades 30%
Exposición 30%

UNIDAD 2
Portafolio de evidencia 10%
Examen 30%
Tareas 30%
Practicas 30%

UNIDAD 3
Portafolio de evidencia 10%
Examen 30%
Tareas 30
Practicas 30%

UNIDAD 4
Portafolio de evidencia 10%
Examen 30%
Tareas 30%
Practicas 30%

UNIDAD 5
Portafolio de evidencia 10%
Examen 30%
Tareas 30%
Exposición  30%